Elaboración
y Gestión de VMP
Brindamos la elaboración y gestión
integral del Validation Master Plan (VMP),
cualquiera que sea el tamaño y alcance
de su proyecto.
Podemos incorporarnos en el inicio y concepción
del proyecto, con la redacción del
Validation Master Plan (VMP), en la definición
y redacción de las Especificaciones
de Requerimientos de Usuario (URS) (como
herramienta de optimización en la
gestión de compras) o en cualquiera
de sus fases. Añadiendo el análisis
de riesgos como una herramienta fundamental
para determinar la criticidad de los sistemas
y de las funcionalidades.
El alcance de estos proyectos contempla
normalmente también las Calificaciones
de:
• Servicios
Infraestructuras edilicias, Plantas de Agua
Purificada (PW), Agua para inyectables (WFI),
Sistemas de generación y distribución
de vapor puro (PV), Gases de proceso (nitrógeno,
aire comprimido, etc.), Sistema de generación
y distribución de aire comprimido,
etc.
• Equipos de producción
Mezcladores, molinos, granuladores, estufas
y cuartos de secado, lechos fluidos, sistemas
de carga por vacío, comprimidoras,
blisteras, estuchadoras, finales de línea,
autoclaves, llenadoras de liquido, tapadoras,
tanques, reactores, destiladores, etiquetadotas,
balanzas dinámicas, detectores de
metales, etc.
• Equipos de control
HPLC, Cromatógrafos, Espectrofotómetros,
Tituladores, Karl Fisher, Refractómetros,
Polarímetros, Phmetros, Conductimetros,
Puntos de Fusión, Balanzas, Muflas,
Baños termostaticos, etc.
• Calificación de Equipos
de Proceso e Instrumental Analítico
La calificación de los equipos, instalaciones
y servicios empleados en la fabricación
y el control de un producto farmacéutico
es un requisito previo a la validación
del proceso productivo para:
- Garantizar que se han tenido en cuenta
todos los requerimientos GMP en el diseño.
- Verificar que todos los componentes del
equipo y su funcionamiento sean acordes
a las especificaciones del fabricante.
- Cotejar que el producto obtenido del equipo
ensayado, cumpla con los requerimientos
del usuario y/o la normativa vigente (Normas
UNE-EN, Farmacopea Europea, USP, etc.).
- Asegurar la correcta utilización
de los mismos mediante la adecuación
de los procedimientos de uso, instructivos
de trabajo y formación del personal
- Prevenir cualquier desviación mediante
la implementación de una política
de control de cambios y un plan de mantenimiento
preventivo.
Poseemos una amplia experiencia en el desarrollo
de toda la documentación que se genera
a lo largo del ciclo de vida de la validación,
incluyendo Requerimientos de Usuario (URS)
y Especificaciones Técnicas - Funcionales
Validaciones Térmicas e Higrometricas
El objetivo de la validación
térmica e higrotermica es verificar
que las condiciones de temperatura y/o humedad
de procesos, cumplen con las especificaciones
de manera fiable y repetitiva de acuerdo
a la normativa vigente (Normas UNE-EN, Farmacopea
Europea, USP, entre otras.).
La validación térmica e higrometrica,
aporta información suplementaria
a la proporcionada por el propio sistema
de registro de datos del equipo, permitiendo
conocer con mayor detalle las condiciones
reales del proceso.
Realizamos estudios térmicos e Higrometricos
de equipos e instalaciones en los que la
temperatura es un parámetro crítico,
tales como:
• Autoclaves
• Hornos y Túneles de esterilización-despirogenación
• Cámaras de estabilidad
• Estufas de Cultivo
• Cámaras Frigoríficas
• Freezers
• Heladeras
• Pailas
• Lechos fluidos
• Estufa y cuartos de secado
• Depósitos de materia prima,
productos en proceso y productos terminados.
Dependiendo de las características
del equipo y proceso se pueden realizar
estudios de:
• Distribución de temperaturas
en vacío (OQ) y con carga (PQ)
• Estudios de penetración de
temperaturas
• Cálculos de Letalidad (F0
y FH)
• Ensayo de aperturas de puertas
• Ensayos de corte de suministro eléctrico
Sistemas de Control Automatizados
e Informatizados
• Validación de Sistemas de
Control e Informatizados:
- Global IT Validation Master Plan
- Especificaciones de Requerimientos de
Usuario (URS)
- Evaluación del cumplimiento de
CFR 21 Parte 11
- Análisis y auditoria de Proveedores
- Análisis de Riesgos (RA)
- Matriz de Trazabilidad
- Plan de Configuración
- Plan de Migración
- Redacción y Ejecución de
Protocolos (DQ, IQ, OQ y PQ)
- Redacción y Ejecución de
pruebas (FAT y SAT)
- Seguimiento de Control de Cambios
- Seguimiento y Cierre de Incidencias
- Revalidaciones
- Plan de migración del sistema
• Sistemas que validamos:
- Material Requirement Planning (MRP)
- Material/Enterprise Resources Planning
(ERP)
- Laboratory Information System (LIMS)
- Manufacturing Execution System (MES)
- Electronic Batch Record System (EBRS)
- Warehouse Management System (WMS)
- Distributed Control System (DCS)
- Supervisory Control and Data Acquisition
(SCADA)
- Programmable Logic Controller (PLC)
- Data Information & Analysis System
(DIAS)
- Data Base (DB)
- Spread sheets
- Clinical Trail Control & Monitoring
System |